La articulación temporomandibular (ATM) guía el movimiento de la mandíbula
Los problemas en la ATM se conocen como trastornos o disfunciones. La alteración disfuncional más frecuente es el síndrome de disfunción temporomandibular, que está causado por un mal funcionamiento entre las diferentes partes de la articulación.
Causas
-malos hábitos posturales,
-apretar los dientes durante la noche (bruxismo),
-problemas de alineación dental (mala oclusión),
-cirugía,
-trismo
…
Síntomas
-dolor en la mandíbula,
-sensación de fatiga de la mandíbula,
-dificultad para abrir la boca al comer y hablar,
-pitido en los oídos,
-mareos,
-dolor de cabeza,
-ruidos en la mandíbula (clics),
-dolor en el cuello,
-bloqueo de la mandíbula
…
Fisioterapia ATM
La fisioterapia de la ATM es un tratamiento manual de gran utilidad en un gran número de pacientes con Síndrome Disfunción Articulación Temporomandibular.
Este tipo de fisioterapia no obstante presenta particularidades que hacen aconsejable que únicamente la realicen profesional es altamente cualificados y experimentados. Una fisioterapia inadecuada a la disfunción de ATM del paciente puede provocar con gran facilidad un empeoramiento del cuadro clínico.
Las distintas técnicas de tratamiento en la fisioterapia van dirigidas a tratar el tejido óseo, tejidos blandos y el segmento superior de la columna cervical, siendo las técnicas más importantes la movilización de tejidos blandos y la movilización articular.